
El sendero transita en tierras de la Comunidad Mapuche Puel por lo que se debe pedir permiso para recorrerlo. Avise en
el puesto de Gendarmería, ubicado sobre la Ruta
Provincial 13.
Descripción: desde Gendarmería, cruce la ruta 13 y subiendo una
pequeña cuesta se encontrará con una cancha de
fútbol. Crúcela y llegará a un pequeño bosque de pehuenes; verá
más adelante el tendido eléctrico bajo el cual transita la senda.
La primera media hora de caminata transitará entre
cañas de colihue y ñires, luego la senda queda al descubierto para nuevamente transitar entre
cañas y ciprés. Aproximadamente 1 hora después, la senda se aparta pocos metros del tendido
eléctrico para reencontrarse más arriba, donde volverá a seguirlo. En esta parte del sendero verá imponentes pehuenes a su derecha.
Luego comenzará la última subida de esta etapa; a su izquierda, en el horizonte,
podrá ver el volcán Llaima en Chile. Luego de media hora
más de caminata llegará a las antenas y pocos metros
más adelante ya podrá divisar el volcán. Este es un buen lugar para tomarse un descanso y disfrutar del hermoso paisaje.
Desde las antenas siga camino rumbo al volcán, divisará
más arriba el camino para autos y a su derecha un hermoso y extenso bosque de pehuenes. Luego de andar aproximadamente 20 minutos, llegará al camino. Siga por el mismo;
sólo lo separa del volcán, media hora de caminata.
Al llegar a la cima encontrará una hermosa laguna, ubicada en el
cráter del volcán. La misma está rodeada por una
pequeña playa, inmerso en ese fenómeno natural, es el lugar ideal para descansar y tomar un refrigerio.
Allí puede subir a los distintos miradores que se ubican en las diferentes laderas.
Desde allí puede seguir a la segunda laguna y Paso Batea Mahuida.
Secciones
relacionadas:
Trekking>>
PASO
BATEA MAHUIDA
Paseos
Cercanos>> VOLCAN
BATEA MAHUIDA
|