|
|
Est� en Historia>>
Mapudungun, Villa
Pehuenia, Patagonia, Argentina |
|
La caracter�stica distintiva del pueblo mapuche es que su lenguaje, a pesar de haberse expandido a ambos lados de la
cordillera y de tener una gran riqueza seg�n los especialistas, no tiene una escritura conocida, no existe el
lenguaje escrito. De modo que al ser su lengua solamente oral, los oradores ten�an un rol central en su sociedad. Aquel que
era dotado con la capacidad de oratoria, ten�a el don m�s sagrado.
Pero tambi�n por esto, es de primordial necesidad su transmisi�n
de generaci�n en generaci�n, a fin de evitar su desaparici�n.
En la actualidad la lengua se ha perdido bastante, aunque se haya
logrado mantener m�s en las zonas m�s aisladas y alejadas de
las provincias de Chubut, Neuqu�n y R�o Negro. Igual resulta
dif�cil encontrar alguien monoling�e del Mapudungun, sino
que es un biling�ismo, mezclado con el espa�ol rural
impuesto a la fuerza.
La importancia de esta capacidad de oratoria queda ejemplificada
con esta costumbre: a los 16 a�os los ni�os deb�an dar una
prueba de oratoria frente al cacique para ingresar en la
adultez.
Adem�s la palabra q�lmen con la cual los araucanos nombran a
sus jefes, quiere decir "el que habla bien";. Dominar la
oratoria era condici�n necesaria para tener liderazgo y poder
ser cacique, as� como tambi�n pod�a ser un factor
excluyente.
Es reci�n a fines del siglo XX que aparece el mapuche como
lengua escrita. Sin embargo, el primer texto escrito en
mapundungun data de 1606 y pertenece al P. Lu�s de Valdivia
cuyo t�tulo es "Arte y gram�tica de la lengua que corre en
todo el Reyno de Chile". El cual inclu�a un vocabulario y
un confesionario.
GLOSARIO:
Espa�ol-MapudungunCatrileo, M. (1988). Mapudunguyu: Curso de Lengua Mapuche. Universidad Austral de Chile.
Convenciones Ortogr�ficas:
El Alfabeto Unificado es usado para pronunciar las palabras
en Mapudungun. Casi todas las letras son las mismas que en
el IPA, con la excepci�n de las siguientes:
-
- d = interdental fricativa (depende del contexto).
- ng = velar nasal.
- ll = palatal l�quida.
- � = relajada y alta, la vocal detr�s de todo.
- n� = interdental n.
- t = interdental t.
- d = interdental d.
- l� = interdental l.
A
� C � D
� E � F
� I � K
� L � L�
� LL �
M � N
� N� �
NG � �
� P � R
� S � T
� U � �
� W � Y
A
- adkintun
- mirar
- afum�n
- cocer, a . . .
- akun
- llegar
- aling
- fiebre
- alu
- morfema verbal: indica futuridad menos determinante
que el futuro simple.
- allk�tun
- escuchar
- am
- 1.palabra de interrogaci�n
2.usado en una construcci�n con posesivo indica
finalidad e instrumento
- amun
- ir
- amukon�
- irse por el agua (en casos de inundaci�n)
- amutun
- irse
- an�t�
- d�a
- an�mka
- planta
- an�n
- sentarse
- araw
- arado
- auto
- auto
- awkantun
- jugar
- ayen
- dar, causar risa
- ayiw�n
- alegrarse
- ayekan
- reir siempre, reir sin embargo
- ayekan wentru
- hombre truh�n (gracioso, avergonzado)
- ayekantufe
- persona que hace gracias, que toca varios instrumentos
- ayekantul�n
- estar divertir a alguno
- ayekantun
- divertirse alegremente con conversaciones, chanzas,
bailes, m�sica
- ayekantun d�ngu
- diversi�n
- ayiwkiaw�n
- andar contento
- aylla
- nueve
C
- chafon, chafo
- toser, tos
- challwa(n)
- pescar, pescado, pez
- chamall
- vestido de mujer
- changki�
- isla
- chaw
- padre
- chadi
- sal
- che
- gente
- chew
- d�nde
- �chewp�le?
- �en qu� lugar?
- chey
- tal vez
- chi
- 1.morfema verbal: modifica a un sustantivo siguiente
2. desiderativo de primera persona
- chichatun
- tomar chicha
- chifu
- chivo
- chiway
- espuma de mar
- �chumalu am?
- �para qu�?, �a qu�?
- �chumi am?
- �qu� hizo?, �que le pas�?
- �chumwechi am?
- �como?
- �chumwelu am?
- �por qu�?
- chum��
- interrogativo: "cu�ndo"
D
- defe
- deuda
- defelen
- deber
- dew
- una acci�n que ha comezado plenamente
- dewman
- 1.hacer
2.indica una acci�n que est� comenzando reci�n, ya
- deya
- hermana de var�n
- dingen
- alcanzar
- domo
- mujer
- domo lamngen
- hermana de una mujer
- doy
- va junto al verbo en las oraciones comparativas
- doy p�r�
- m�s r�pido
- dungun
- hablar
E
- ei� mew
- relacionador sujeto-objeto: 3a a 1a pl.
- el
- 1. morfema verbal: forma alternativa de "lel"
o "l": marcador de benificio
2. morfema verbal: terminaci�n de pasado que requiere el
posesivo en el discurso indirecto
3. morfema verbal: forma alternativa de "lu"
- elk�nun
- dejar, guardar
- eluw�n
- arreglarse
- el�
- dejar
- em
- 1. usado con "fu" indica adem�s de pasado,
cierto sentimento de emoci�n y lamentaci�n.
2. se usa para referirse a los muertos.
- en
- relacionador sujeto-objeto: 2a sing a 1a sing.
- enew
- relacionador sujeto-objeto: 3a a 1a sing.
- engu,�n
- indican compa��: singular y dual, plural
- entrin
- hambre, inanici�n
- e�umalko
- calentar agua
- epe
- casi
- epe afichi pun�
- al amanecer
- epe kom
- casi todo
- epu
- dos
- epu tripa che
- gente de dos tipos
- etew
- relacionador sujeto-objeto: 3a a otras personas.
- eymu mew
- relacionador sujeto-objeto: 3a a 2a dual
- eym�n mew
- relacionador sujeto-objeto: 3a a 2a plural
- eyu
- morfema verbal: rel. de sujeto y objeto: 1a sing. a 2a
sing.
- eyu mew
- relacionador sujeto-objeto: 3a a 1a dual
F
- f
- morfema verbal: relacionador sub-ob "x a 3a
sing"
- fachian�t�
- hoy
- fali
- valer
- faluw
- morfema verbal: indicador de apariencia fingida.
Forma alternativa: "ufaluw"
- fardo
- fardo
- faw
- aqu�
- feley
- bien, est� bien, no hay de qu�
- feman
- lo har�
- fem�n
- morfema verbal: indica rapidez de la acci�n
- fenden
- vender
- fentren
- mucho, bastante
- fewla
- ahora
- fey
- este, esta, esto, ese, esa, eso; �l, ella, ello, lo
- fey�rke mai
- Ah, as� es
- feychi
- este, el dicho, el
- feyk�len
- ser bastante, suficiente
- feykan
- bastar
- feypin
- decir
- feymew
- all�, ah�, por esa raz�n, por eso
- fiel
- morfema de verbos encabezdos con posesivos
- fig
- blanco
- fillep�le witran
- visitas de todas partes
- fill kolor
- en todos colores
- foro
- diente, hueso
- fote reke
- como un barco
- fotra
- barro
- fot�m
- hijo de un var�n
- fu
- morfema verbal:
1. pasado condicional,
2. para expresar un deseo, generalmente acompa�ado de
"chey" o "fel".
- furi
- espalda
- f�ta
- grande
- f�ta kuyfi
- (saludo de mano) tanto tiempo (que no nos vemos)
- f�ta wentru
- anciano
I
- i
- comer
- illkun
- enojarse
- illk�len
- estar enojado, embravecido
- ilokawell�n
- matar un caballo
- ina
- 1. preposici�n: "cerca de"
2. seguir
- inan lamngen
- hermano mayor
- inan
- menor
- inawentu
- imitar
- iratu
- cortar le�a
- iyael
- comida
- iyael k�tu
- incluso comida
K
- ka
- 1. y, tambi�n, otra vez
2.antes de "semana", "k�yen" o
"tripantu" especifica el tiempo pasado o futuro
seg�n el tiempo de la forma verbal.
3. morfema verbal: implica cierta seguridad repentina o de
corta duraci�n de un hecho o acci�n.
- kafu
- morfema verbal: implica seguridad y compasi�n del
hablante, pero indica cierta duda del interlocutor.
- ka fey
- tambi�n, entonces, �se, �sa, eso tambi�n
- �ka iney am?
- �y a qui�n m�s?
- kakewme
- distinto, diferente
- kachilla
- trigo
- kachu
- pasto
- ka semana
- la pr�xima semana
- kakewme
- distinto, diferente
- kam
- o
- kamapu
- preposici�n: "lejos de"
- kansatun
- descansar
- kakon
- caj�n
- kawell
- caballo
- kay
- palabra de interrogaci�n
- kayu
- seis
- ke
- 1.morfema de verbo
2.morfema de adjetivo: pluralizador
- kechu
- cinco
- kel���n
- te�ir
- kel�lwe
- colorante
- kellun
- ayudar
- ketran
- arar
- kil
- morfema verbal: indica negaci�n en las formas
imperativas y desiderativas.
- kimeltu
- ense�ar
- kimel�
- dar a conocer
- kimngeay
- se sabr�
- ki�e
- uno
- ki�eke
- algunos
- ki�ekemew
- algunas veces
- ki�e rupachi
- una vez
- kisu
- solo
- kofke(n)
- pan, hacer pan
- kolekio
- colegio
- kom
- todo,a,os,as,
- kom�tun
- mirar (por entretenci�n)
- kon�n
- entrar
- koral
- corral
- krasia may
- gracias
- kulli�
- animal, animales
- kulli�uw�n
- transformarse en animal
- kulpan
- caer en desgracia
- kultraf�n
- sonar fuerte como el galope, o cuando se golpea con la
mano en la mesa o al caballo con la correa
- kultrungtun
- tocar el kultrun
- ku�iwngen
- ser peligroso
- kuse
- vieja, anciana
- kuyfi
- hace tiempo atr�s
- kuy-kuy
- puente
- k�chatun
- lavar ropa
- k�daw
- trabajar
- k�la
- tres
- k�lchaf�l�n
- mojar mucho a alguno, -k�len estar muy mojado, destilar
(la ropa); estar muy reducido de ijares.
- k�lchaf�n
- mojarse mucho, empaparse de agua
- k�le
- morfema de verbo: "estar", indica continuaci�n
- k�ltraf�n = k�lchaf�n
- k�me
- bueno
- k�me dungu
- buenas noaticias
- k�me femnien
- tener en buenas condiciones
- k�na
- paja
- k�pal
- traer
- k�pan
- venir
- k�patun
- volver, venirse
- k�ra trafla
- pizarr�n
- k�r�f
- viento
- k�r�fngen
- haber viento
- k�r�ftuku
- viento fuerte
- k�se domo
- anciana
- k�tran
- enfermo
- k�tran�n
- enfermarse
- k�trank�len
- estar enfermo
- k�yen�
- mes
L
- l
- morfema verbal: marcador de benificio
- lama
- alfombra
- lamngen
- hermano,a
- lar�n
- derrumbarse (una construcci�n)
- lel
- morfema verbal: marcador de benificio
- lelf�n
- campo
- lelu
- 1. forma alternativa de "lu"
2. morfema verbal: subordinador que indica la continuidad
de un hecho mientras sucede algo en ese intervalo de
tiempo.
Ej: Amul�etul�� ruka mew inche = mientras me iba a la
casa.
- leye
- leer
- lipang
- brazo
- longko
- cabeza, jefe
- lu
- morfema verbal: 1. introduce una oraci�n condicional,
2. usado como conector en oraciones que indican progresi�n
en el pasado o presente, forma alternativa: lelu
- l�yk�n
- gotear, destilar
L�
- l�a
- 1.mofema de verbo: indica negaci�n
2.morir, muerto
- l�ang�m�n
- matar
- l�awen�
- remedio
- l�euf�
- r�o
- l�of
- lugar
LL
- lladk�le
- estar enojado, triste
- llap�d
- nieve
- ll/lle
- morfema verbal: indica voluntad y cierta determinaci�n
de parte del hablante.
- llike
- muslo, pierna
- llitul�n
- empezar, principiar algo
- llodko
- f�rtil; remojar
- ll�fken
- rel�mpago
M
- malal
- corral, portero
- malle
- t�o por parte de padre
- mangin
- v. desbordar, subir (las aguas), n. inundaci�n
- mangi�kon�n
- quedarse aislado por inundaci�n
- mansun
- buey
- mapu
- tierra, suelo
- mari
- diez
- matetun
- tomar mate
- mawida
- selva, monta�a
- maw�n�
- lluvia
- mawin��
- llover
- may
- s�, entonces
- me
- morfema de verbo: all�, implicando regreso
- meke
- morfema verbal: indica progresi�n
- meli
- cuatro
- meli wen�tu mew
- al cabo de cuatro d�as
- metawe
- c�ntaro
- mew
- preposicion, "en"
- mongelechi che
- la gente que est� viva
- mongetun
- revivir
- mu
- 1. relacionador sujeto-objeto: 2a a 1a
2. morfema verbal: desiderativo de 2a dual
- mui�
- relacionador sujeto-objeto: 2a a 3a pl.
- muday�n
- hacer muday
- m�cha ula
- en un rato m�s
- m�le
- estar, haber
- m�n
- morfema verbal: desiderativo de 2a plural
- m��etun
- ba�arse
- m�ten
- s�lo, solamente
- m�tr�m�n
- llamar
N
nagan�t�
- tarde
- neng�m�n
- 1. mover algo (materialmente)
2. usar, ejercer un poder
- nien
- tener
- nu
- morfema de verbo: negativo para condicional y futuro con
"alu"
- nutramka
- conversar
N�
- n�amuntu
- a pi�
- n�ayn�ay
- ara�a
NG
- ngilla
- comprar
- ngillaka
- hacer compras
- ngan�
- siembra
- ngan��
- sembrar
- nge
- 1.morfema de sustantivo o adjetivo: estado estativo
2.ojo
- ngen Ngillatun
- gente a cargo del Ngillatun
- ngen�ke fote
- los due�os del barco
- ngepan
- venir, visitar
- ngillan
- comprar
- ngillakan
- hacer compras
- Ngillantun
- una ceremonia
- ngillantuwe
- lugar de ceremonia de Ngillantun
- ng�neduam�n
- vigilar
- ng�tantu
- la cama; el tablero
- nguy�n
- olvidar
�
- �amikuaw
- andar perdido
- �amkon�n
- perderse en la profundidad de las aguas
- �am�n
- perderse
- �ma
- verbalizador, "agregar" o "poner" en
una comida.
Ej: po��� ma = agregar papas, aro�ma = agregar arroz.
- ��kun
- impers. haber calma completa
- �uke
- madre
- �ukentu
- t�a por parte de madre
P
- pa
- morfema de verbo: aqu�
- palorlkiaw
- andar produciendo ruido
- palorkiaw
- andar produciendo ruido
- palu
- t�a por parte de madre
- pa�illwe
- fierros
- pasia
- pasear
- ki�e pataka
- cien
- pe
- 1. ver, visitar
2. morfema verbal: desiderativo de primera persona plural.
- peafu
- morfema verbal: progresi�n en el pasado o futuro de una
posibilidad o esperanza dudosa.
- pefu
- morfema verbal: posibilidad y esperanza dudosa
- pe�i
- hermano de un var�n
- pel�
- garganta, cuello
- pelom
- luz
- pepikaw�n
- arreglarse
- penge
- verse, avistar
- pewman
- so�ar
- pey�m
- morfema verbal: indica lugar o instrumento.
- pin
- decir, querer
- pichi
- chico
- pichiche
- guagua
- pichike
- plural del adj. "pichi"
- pichi mapulen
- estar cercano (un lugar)
- pichin
- poco
- pichi�ma
- por corto tiempo
- pichin mew
- al poco tiempo
- pidkun
- cortar porotos o otros cereales
- pital
- hospital
- pire
- granizo
- poforo
- f�sforo
- pofre
- pobre
- pu
- 1.morfema de verbo: all�
2.morfema de sustantivos para indicar pluralidad para
seres humanos. (Sigue el deterninante)
3.preposici�n: "en", "dentro de".
4.determinante: pu Catrilaf = los Catrilaf
- puda
- morfema verbal: indica arrepentimiento o sentimiento de
frustraci�n ante una finalidad,
meta o acci�n cuyos resultados no son positivos.
- pukem
- invierno
- puliwen
- en la ma�ana
- pun�
- noche
- putun
- tomar, beber
- pu�e�
- hijos de mujer
- pura
- ocho
- putun
- beber vino
- p�lle
- preposici�n: cerca, menor cercan�a que "ina"
- p�tra
- est�mago
- p�ram�n
- subir, cosechar
- p�r�m
- r�pido, luego
- pontro
- frazada
R
- rakiduam
- la mente; el pensamiento, la intenci�n, opini�n,
inteligencia
- rakiduam�n
- pensar, raciocinar; pernsar en algo (. . .mew)
contar con alguna persona para alg�n fin
- rakin
- contar, calcular
- ramtun
- preguntar
- rangian�t�
- a medio d�a
- rangi pun�
- a media noche
- re ant�
- en la luz del d�a
- regle
- siete
- reke
- 1. como, similar
2. modicativo de verbo o sustantivo: comparaci�n
- relmu
- arco iris
- riku
- rico
- rke
- morfema verbal: indicador de ocurrencia, sorpresa y
continuidad.
- ruka
- casa
- rume
- 1.demasiado
2.tal vez
3.mucho, bastante
- rupan
- pasar
- rupan ant�
- en la tarde; despu�s de mediod�a
- rupatun
- pasar de nuevo
- r�p�
- camino
S
- sa�ue
- cerdo
- se
- morfema verbal: implica cierto desagrado frente a un
hecho que se repite
- sera pa�u
- pa�uelo de seda
- single
- zinc
T
- tarde
- tarde
- ti
- determinante: "el, la"
- t�fachi
- determinante: "esto,e,a"
- tiechi
- determinante: "eso,e,a
- trafla
- tabla
- tralkatun
- balear, dinamitar
- trariwe
- faja, cintur�n
- trem�n
- crecer
- trem�m�n
- hacer crecer, criar
- trewa
- perro
- tripantu
- a�o
- trom�
- nube
- tronglin
- adelgazar
- truf�r
- polvo
- trukur
- neblina
- tu
- 1. morfema para verbalizar adjetivos
2. morfema verbal: indica regreso de una acci�n o hecho.
- tunte
- palabra interrogativa: "cu�nto"
- t�ng
- apacible
- tran�n
- caerse
- tripakon
- inundaci�n
- t�famew
- aqu�
U
- ufaluw
- forma alternativa de "faluw"
- ufisa
- oveja
- ul
- dar, vender
- ula
- delimitador de tiempo: "hasta"
- ule
- ma�ana
- ulel�
- castigar
- umawtu
- dormir
- unen lamngen
- hermano mayor
- up�l/ �p�l
- borde, orilla
- up�l-k�len, -tulen
- estar a orillas
- up�ltripalen
- vivir fuera de un lugar, pero no muy retirado
- urpa
- morfema verbal: indica una acci�n realizada en un punto
determinado en direcci�n hacia el hablante.
- utu
- ir a visitar
- uw-i�
- relacionador sujeto-objeto: 1a a 2a
�
- �lkantun
- cantar
- �Lmen�
- rico
- �k�lla
- chal de la mujer mapuche
- �ng�m�n
- esperar
- �rpu
- morfema verbal: indica una idea, acci�n o hecho
realizado en un punto intermedio cuando la persona se est�
dirigiendo hacia un lugar determinado.
- �rke
- refiere a un hecho pasado con cierta admiraci�n o
sorpresa.
- �w-i�
- forma alternativa de "uw-i�"
- �yew
- all�
W
- waka
- vaca
- wal�ng
- verano, cosecha
- walwal�n
- murmullar las corrientes de agua, las cascadas, los
remolinos, sonar las tripas.
- walwaltun,
walwaltupel�n
- hacer g�rgaras
- wang�len
- estrella
- wanku
- silla, asiento
- waria
- ciudad
- weche
- joven
- weda
- malo
- wedalkale
- estar mal de salud o situaci�n econ�mica
- we
- 1. morfema que viene despues de un n�mero para expresar
tiempo en el futuro: epuwe = pasado ma�ana, k�lawe = en
tres d�as m�s, etc.
2. morfema verbal: indicador temporal que indica
occurencia y permanencia de un hecho "desde un tiempo
hasta ahora".
- wefrumen
- aparecer de repente
- weke
- t�o por parte de madre
- weku
- t�o por parte de padre
- welu
- pero
- welu l�ayay
- por eso morir�, a cambio de eso morir�
- wente, wenche
- pref. de sustantivos, el dorso, la superficie, la parte
superior o exterior de las cosas; sobre, arriba de, encima
de
- wentru
- hombre
- wentru lamngen
- hermano de una mujer
- wenu
- cielo
- wen��y
- amigo,a
- werk�n
- mandar a alguien a cumplir con un encargo
- wil�fk�len
- estar reluciente, brillante
- willitu
- al sur
- winkul
- cerro
- wi�on
- volver
- wi�okontu
- volver a entrar
- wi�otu
- volver, regresar
- wirarun
- gritar
- witran
- levantarse
- witralen
- estar de pie
- wulungi�
- umbral de la casa
- w�dan
- separarse, partirse, dividirse
- w�trenge
- hacer fr�o
Y
- yall
- hijos de hombre
- yaf�
- duro, firme
- yaf�amun
- andar firme
- yaf�duam�n
- ser en�rgico
- yaf�f�n�n
- sazonarse
- yaf�ngelen
- estar firme
- yaf�k�nun
- endurecer, poner duro
- yaf�lduam�n
- consolar
- yaf�l�n, yaf�lt�kun
- animar
- yaf�luuk�len
- estar firme, como un poste plantado, un clavo
- yaf�luw�n
- animarse
- yaf�n
- ser duro, fuerte, resistente
- yaf�pelngen
- ser terco, pertinaz, de dura cerviz
- yaf�piuke ngen
- ser valiente
- yaf�ptuduam�n
- tener �nimo valor
- yaf�tuduamtun
- hab�rsele quitado a uno el desaliento.
- yaw
- morfema verbal: indica el hecho de andar haciendo algo
en los alrededores.
- ye
- 1. llevar
2. morfema verbal: pluralizador que concuerda con el
sujeto y el complemento directo.
- yefaltun
- encargar
- yek�me
- morfema verbal: indica una acci�n desarroll�ndose a
intervalos cortos en direcci�n hacia alg�n lugar.
- yek�pa
- morfema verbal: indica una acci�n desarroll�ndose a
intervalos cortos en direcci�n hacia el hablante
- yelmen
- ir a buscar para alguien
- yem
- forma alternativa de "em" para referirse a los
muertos
- yu
- morfema verbal: desiderativo de 1a dual
- y�m
- morfema verbal: conector de oraciones, y en ciertos
casos es un delimitador condicional, cuasal, temporal o de
lugar.
|
|
|