Inicio del recorrido: Aunque puede
iniciarse desde otros lugares, se toma
como punto de partida la primera Oficina de
Información Turística (sobre el río Litrán).
Duración de ida: día completo
Dificultad: baja.
Modalidad: auto, bicicleta. El circuito
transita por las rutas provinciales 23 y 18.
Atractivo: Pintoresco camino que recorre el
valle del río Aluminé, cruzándolo en varias
oportunidades. La pequeña ciudad de Aluminé, sus
artesanías y exquisitos dulces artesanales.
Oportunidad de conocer el sector norte del
Parque Nacional Lanín. Arroyos, lago y río
Rucachoroy.
Descripción: Desde Información al Turismo
(ubicada sobre Ruta Provincial 13 y el río
Litrán) siga camino por la R.P. 23 en dirección
a Aluminé, hasta esa localidad son
aproximadamente 48 Km. Los primeros kilómetros
estará transitando el extremo este del lago
Aluminé, hasta el arroyo y paraje Lonco Luan. La
ruta corre cerca del río Aluminé, pasando por
sectores en donde se practica rafting.
A 19 kilómetros verá la bifurcación (R.P. 15)
que lleva a Quilachanquil y 2 kilómetros más
adelante la R.P. 11. Si toma esta ruta –la 11-
llegará, luego de aproximadamente 30 Km, al lago
Ñorquinco (ver ficha Circuito Pehuenia).
Continúe por la R.P. 23, cruzará el río
Rucachoroy, verá de la otra margen del río
Aluminé, el cerro Tindiririca, luego pasará por
el balneario municipal y un camping; habrá
llegado Aluminé. La ciudad cuenta con
restaurantes, estación de servicio, hoteles,
cabañas, camping organizados, etc.
Para llegar a Rucachoroy siga por la 23 hasta la
bifurcación con la ruta provincial 18 (a su
derecha), en sentido a Chile. Pasará por los
parajes Carrilil y más adelante Rucachoroy. A
partir de allí ingresará al Parque Nacional
Lanín. En la margen sur del lago encontrará una
seccional de Guardaparque y camping libre. En
este sector hay varias sendas para realizar
trekking y mountain bike. Recuerde dentro de la
Comunidad Mapuche Aigo, deberá pedir permiso
para transitar y fotografiar.
El nombre Rucachoroy, vocablo mapuche,
(Ruca=casa Choroy=loro) se debe a la gran
cantidad de loros –cachañas- que arriban al
lugar para alimentarse de piñones de pehuén); observará la gran predominancia
de árboles de este fruto.
El lago se encuentra en un valle, rodeado por el
cordón del Rucachoroy, el cerro de los Ángeles,
cerro Clucnú Chumpirú y Chohuécura.
Secciones relacionadas:
Excursiones>>
PARQUE NACIONAL LANIN
Turismo Aventura>>
Mountain Bike>>
CIRCUITO PEHUENIA
Turismo Aventura>>
Trekking>>
SENDA ÑORQUINCO A RUCACHOROY
Turismo Aventura>>
Trekking>>
SENDA RUCACHOROY A QUILLEN
Turismo Aventura>>
Trekking>>
VUELTA AL LAGO RUCACHOROY
Turismo Aventura>>
Mountain Bike>>
PEHUENIA - ALUMINE - HUI HUI
|