Contemplar el paisaje sobre el lomo de un caballo puede ser
una experiencia única. Para esto deberá alquilarlos en la comunidad
mapuche. También en una agencia de turismo.
Esta actividad puede realizarse durante todo el año, dependiendo en el invierno de las condiciones
climáticas,
pues en esta temporada la zona se cubre de una gruesa capa de nieve que imposibilita acceder a determinados sitios.
Las cabalgatas pueden realizarse en forma individual o grupal.
Además, según la
distancia o dificultad del recorrido elegido (por ejemplo si se debe cruzar un
río o arroyo), existen
excursiones de pocas horas, de medio día, día completo o de uno o varios
días.
Son varios los paseos que pueden hacerse: por el margen de las rutas y caminos, hacia los lagos cercanos a la
zona o ascender a los diferentes cerros que rodean el lugar. Entre
estos se encuentra el volcán Batea Mahuida, al cual se puede
ascender de diferentes modos, uno de ellos es a caballo.
Deberá avisar a Gendarmería y pedir permiso a la comunidad mapuche Puel, propietaria del mismo. Esta
excursión es de día entero y de poca complejidad.
|