Ubicado a aproximadamente 8 km del "centro" de la Villa; el
imponente volcán Batea Mahuida enmarca toda la zona de Villa
Pehuenia.
Topónimo mapuche, su nombre significa "fuente en lo alto", en
referencia al cráter del volcán, ya extinguido, que alberga
en su interior una pintoresca laguna.
Las tierras en las que se encuentra ubicado pertenecen a la
Comunidad Mapuche Puel, residente en la zona.
El proyecto del Parque de Nieve data del año 1999, sabiendo la
importancia turística que daría a la Villa la existencia del
mismo, posibilitándole tener dos temporadas. El coronel
retirado Abel Balda, andinista e instructor de esquí fue
quien asesoró a la comunidad en la creación de este Parque
de Nieve. Y es recién en el año 2.000 cuando comienza a
funcionar regularmente.
En el mismo se puede realizar
Esquí así como Otras
actividades. Inaugurado en el año 2000, el Parque cuenta con variados
Servicios
para todos los gustos, siendo las Tarifas
verdaderamente accesibles para cualquier presupuesto.
Más allá de su altura, 1900 m.s.n.m. aproximadamente, el
volcán cuenta con nieve temprana y en gran cantidad, lo que
lo hace muy atractivo para los amantes del esquí. Como
consecuencia, la temporada es una de las más extensas de
todas, comenzando en junio y finalizando en el mes de
octubre. Las laderas preparadas para la práctica de
Esquí se encuentran reparadas del viento y poseen grandes cantidades
de nieve. Otra seductora característica es la vista panorámica que se
tiene de los volcanes Lanín, Villarrica (Chile), Llaima (Chile), Tolhuac (Chile); y de los
lagos Aluminé, Moquehue e Icalma (Chile). El Parque cuenta con medios de elevación:
T-Bar de ancla de 700 metros de longitud, un poma o ski-lif para principiantes de 150 metros.
Además, equipos de alquiler (esquí, botas, bastones,
culopatines, etc.), motos de nieve, pista de trineos con
perros, confitería-restaurante, sala de primeros auxilios,
servicio de patrullaje en pistas, kiosco y estacionamiento
gratuito.
Secciones relacionadas: Esquí
Otras actividades
Servicios Tarifas
|